Gestión de destinos turísticos

Control de gestión de una DMO

Los DMO (Destination Management Organization) como principales agentes de dinamización de los destinos. Sus forma organizativas. Gestión de la Calidad.

Gestión tecnológica de la información turística

Estudio del concepto de e-turismo y su incidencia en la información turística. Análisis de las web como elemento más visible de este e-turismo. Estudio del s cambios de paradigma a partir de la web 2.0

Gestión turística de destinos Urbanos

Diseño de estrategias turísticas a escala local. Modalidades de turismo en las ciudades. Análisis de demanda potencial. Marco normativo urbanístico. Criterios y condicionantes.

Imagen y Branding de los destinos

Imagen del destino y desarrollo de actividades turísticas. Procesos de posicionamiento de destinos turísticos y funcionamiento del branding. Identificación y resolución de conflictos entre actividades. Implementación.

Instrumentos de planificación del territorio y el paisaje turístico

Establecer los principios teóricos y metodológicos básicos para analizar las prácticas de la planificación del territorio en relación con las actividades turísticas.

Redes y gobernanza en el turismo

Conceptos básicos sobre redes sociales haciendo hincapié en la principal literatura. Se discutiran una serie de temas relacionados como el de las stakeholders en una red y su importancia. Se abordaran los problemas de la comercialización y la gestión de destinos turísticos considerados desde una perspectiva de red.

Técnicas de análisis e planificació territorial

Estudio de los conceptos fundamentales y aplicaciones prácticas básicas de los Sistemas de Información Geográfica necesarios para la creación y el análisis de información geográfica aplicada a los estudios turísticos

Desarrollo de destinos

Herramientas y modelos de planificación y desarrollo de destinos turísticos des del ámbito de les administraciones locales (Ayuntamientos, Consejos Comarcales, Diputaciones, Patronatos de Turismo, Asociaciones Locales de empresarios turísticos, ...). Estudio de casos.

Desarrollo sostenible del Turismo

Criterios de sostenibilidad aplicados a la planificación del turismo. Diseño de indicadores de turismo sostenible. Desarrollo y seguimiento de proyectos y programas de turismo sostenible. Instrumentos de gestión ambiental del sector turístico.

Gestión económica de destinos

Análisis económico de los mercados turísticos. Externalidades. Macromagnitudes. Ciclos económicos.

Gestión financiera de productos turísticos

Planificación y control financiero. Control de gestión. Ratios financieros y no financieros. Plan de negocio. Análisis de riesgos, oportunidades y sensibilidades. Punto de equilibrio.

Habilidades directivas

Proveer de conocimiento y herramientas para ejercer la función directiva, especialmente en la gestión de recursos humanos.

Técnicas cualitativas

Acceso a los recursos metodológicos y herramientas practicas para desarrollar proyectos de investigación desde una perspectiva cualitativa. Para ello se establece una base conceptual que ayude en los procesos de toma de decisiones característicos en la investigación en este ámbito.

Turismologia

El estudio del turismo se ha realizado científicamente desde múltiples disciplinas y de forma transdisciplinar y multidisciplinar. Se introducirán las principales topologías de investigación así como sus diferentes paradigmas.

Técnicas cuantitativas

Acceso a los recursos metodológicos y herramientas practicas para desarrollar proyectos de investigación desde una perspectiva cuantitativa. Para ello se establece una base conceptual que ayude en los procesos de toma de decisiones característicos en la investigación en este ámbito.